Familia y entorno

Si crees que tu adicción o la de un familiar/conocido está afectando extensivamente a todos los miembros de la familia y entorno

Da el primer paso

1ª Visita gratuita

Familia y entorno

El escenario en el que se encuentra una familia cuando detecta un caso de adicción, además de desconsolador y desesperante, está lleno de complejidad en cuanto al desconocimiento del abordaje.

 

Todas las situaciones provocadas por un adicto en su familia y entorno más inmediato comparten un denominador común: la existencia de un rol de conducta que afecta extensivamente a todos los miembros de la familia y entorno, generando alteraciones en el funcionamiento del mismo; es decir, aparece un problema nuevo añadido que afecta al núcleo de convivencia.

Consecuencias

En la salud

• Nula motivación por las cosas (síndrome amotivacional).

• Sintomatología ansioso depresiva.

• Sintomatología paranoide

• Hipertensión, cefaleas, ulceras.

• Pérdida del apetito o compulsión por la comida.

• Alteración del sueño.

• Cambios de humor euforia/disforia.

• Irritabilidad.

• Impulsividad.

• Sentimiento de culpa.

• Preocupación, miedo, confusión.

Dentro de la familia

• Reorganización de roles.
• Incremento de las tensiones familiares.
• Alteraciones en la comunicación.
• Discusiones frecuentes.
• Pérdida del control en situaciones extremas.

Económicas

• Incremento del gasto económico.
• Deudas.
• Mala gestión económica.
• Juego.
• Prostitución. 

Sociales

• Aislamiento de la familia y amigos.
• Reducción de las actividades de ocio.
• Miedo al rechazo.
• Negación y ocultación de la problemática.

Laborales

• Disminución del rendimiento laboral.
• Dificultad de concentración.
• Ausencias injustificadas.
• Horas extras para sufragar gastos.